sábado, 28 de noviembre de 2009

No vale sólo con meter el disco ...

Durante estas semanas, una vez que los conductores y empresarios del transporte van teniendo conciencia de que la implantación del tacógrafo y de los tiempos de conducción y descanso es un hecho que se consumará el próximo 1 de enero, en los corrillos del sector se empieza a intercambiar información sobre lo que hay y no hay que hacer y de cómo cumplir con la normativa.

Muchos son los osados que se atreven a opinar, sin fundamento alguno, que se trata solamente de poner el disco relleno dentro del tacógrafo y trabajar como siempre.
Leer más --->

domingo, 22 de noviembre de 2009

Falta previsión para la aplicación del tacógrafo el próximo 1 de enero

La inminente obligatoriedad del uso del tacógrafo dentro de 40 días (el 1 de enero de 2010) está haciendo que el sector del transporte se manifieste de forma preocupada en su contra por varios motivos.

El primero, porque los empresarios del ramo entienden que no tiene sentido su aplicación en las islas, dada su reducida dimensión, y por otro lado, porque va a suponer un incremento de los costes, ya que la planificación de turnos y jornadas debe ajustarse a las normas de conducción y descanso, con lo cual, en muchos casos tendrían que contratar personal adicional para cubrir los servicios.
Leer más --->

lunes, 16 de noviembre de 2009

El tacógrafo digital: un coste más para los transportistas

Los tacógrafos digitales aportan mayor y más detallada información sobre la actividad realizada por los conductores en los vehículos, pudiendo consultar en cualquier momento, por ejemplo, el tiempo de conducción acumulado en la jornada o descanso al objeto de cumplir con las disposiciones legales al respecto. No obstante supondrán un coste añadido para los transportistas.
Leer mas --->

martes, 10 de noviembre de 2009

La aplicación inadecuada del tacógrafo riesgo de importantes multas

La introducción obligatoria en Canarias del uso del tacógrafo y de los tiempos de conducción y descanso van a producir un gran impacto en el sector del transporte, tanto público como privado, dado que sus efectos van a materializarse en varios aspectos. No obstante, el incumplimiento de las normas que contempla la ley sobre esta materia será motivo de que muchos conductores y empresarios se enfrenten a sanciones, en algunos casos, de elevadas cantidades, que incluso podrían poner en peligro la continuidad de la actividad por las empresas sancionadas.
Leer más --->>>

viernes, 6 de noviembre de 2009

El tacógrafo: herramienta básica para la seguridad vial

Son como una especie de guardianes en la sombra, de notarios sobre ruedas. Conectados a la caja de cambio del vehículo en el que están instalados, registran los kilómetros recorridos por éste, la velocidad máxima a la que circula y el tiempo que su conductor pasa al volante.
Leer más --->>>

jueves, 5 de noviembre de 2009

En Canarias, gana de paliza el tacógrafo analógico sobre el digital


La flota de camiones y autobuses canarios obligados al uso de este aparato de control se caracteriza por tener instalado en su mayoría el modelo analógico, en el que se utilizan discos diagrama de papel para registrar la actividad de los vehículos. Sólo un pequeño porcentaje disponen de un tacógrafo digital que funcionan con tarjetas electrónicas expedidas por los Cabildo Insulares.
Leer más --->>>

Próxima parada: 1 de enero de 2009. Llega el tacógrafo a Tenerife y a Canarias

A pesar de que en los corrillos del mundo del transporte algunos se empeñan en difundir el bulo de que "seguro que, como en otras ocasiones, el tacógrafo no termina implantándose en Canarias", lo cierto es que la aprobación del R.D. 1163/2009, el pasado mes de julio, es la confirmación, tras un largo proceso plagado de normas sobre la aplicación de este aparato en Canarias, de que después de las campanadas de fin de año los conductores de vehículos de transporte de mercancías de más de tres toneladas y media de MMA (masa máxima autorizada) y los de transporte de pasajeros de más de nueve plazas incluido el conductor, deberán utilizar el tacógrafo en sus jornadas de trabajo y tendrán que vigilar atentamente los tiempos que dedican a conducción y a descanso.
Leer más --->>>