lunes, 8 de noviembre de 2010

La obligatoriedad de los extintores

Ante las numerosas preguntas que hemos recibido en nuestro correo con respecto a las sanciones por no llevar extintores en los vehículos, vamos a intentar aclarar la obligatoriedad de los vehículos que tienen que llevarlos y que tipo.
Los extintores a instalar en vehículos de nueva matriculación, y los de reposición en el resto de los vehículos que estén obligados por el Reglamento General de Vehículos a llevarlos, serán de tipo portátil y manual, siendo su carga de polvo seco.

martes, 28 de septiembre de 2010

La placa del tacógrafo caducada = sanción probable

Una cuestión importante que puede dar lugar a que nos sancionen en un control de carretera de forma inesperada está relacionada con la placa de instalación del tacógrafo que normalmente podemos encontrar en el marco de la puerta del chófer del vehículo.
Leer más --->

lunes, 20 de septiembre de 2010

Los tacógrafos averiados son un riesgo alto de posibles sanciones

Es un hecho contrastado que se están produciendo controles de los vehículos en carretera en los que el tacógrafo es objeto de revisión. Entre otros aspectos se comprueba que el tacógrafo está en perfecto funcionamiento.


En los casos en que estén averiados o presenten alguna anomalía de registro, estos aparatos deberían repararse en un plazo máximo de 7 días


martes, 14 de septiembre de 2010

Importancia del buen uso del selector de actividades y de los 45 minutos

Estamos comprobando estos primeros meses que uno de los errores más comunes es que una buena parte de los conductores que superan las 4 horas y media de conducción (conducción real, entendida como actividad como manejo del vehículo. No debe confundirse con trabajo que es la suma de la conducción y cualquier otro tipo de actividad como descanso u otros trabajos), 
Leer más --->

lunes, 13 de septiembre de 2010

El tacógrafo tiene que tener la hora correcta


Otro de los despistes que se suele cometer comúnmente es que con el cambio de hora o simplemente por falta de control, la hora que marca el tacógrafo en el registro de datos no coincide con la hora oficial, por lo que ante un posible control podrían ser sancionados con 1.501 euros.

Por esta razón deben comprobar que el reloj de sus tacógrafos marca la hora oficial. En caso contrario deben proceder a su ajuste que dependerá de cada modelo.
Leer más --->

sábado, 27 de febrero de 2010

Control del Tacógrafo en carretera: ¿Qué nos van a pedir?

Cuando nos paren en un control en carretera conduciendo un vehículo con tacógrafo sujeto al cumplimiento de la normativa de conducción y descanso, los agentes nos podrán solicitar la siguiente documentación:

a) Si el control se efectúa en un vehículo que lleva instalado un tacógrafo analógico, el conductor presentará cuando se lo soliciten los agentes y siempre referido al día en curso y a los 28 días anteriores:

lunes, 8 de febrero de 2010

El Tacógrafo Digital: El registro de datos

El aparato tacógrafo registra una serie de datos relativos a parámetros tales como la velocidad del vehículo, distancia recorrida, tiempo de conducción, etc. La principal diferencia existente entre los tacógrafos analógicos y los digitales es el soporte en el que se graba la información: mientras en el primero se registran en un disco de papel especial, en el caso de los digitales se realiza sobre una memoria electrónica o chip.

jueves, 28 de enero de 2010

10, 9, 8, 7, … SE ACABA EL TIEMPO PARA LA PRIMERA DESCARGA

Los tacógrafos digitales tienen muchas ventajas sobre los analógicos, pero también obligaciones mucho más complejas, como la de descargar los datos periódicamente. Los de las tarjetas de los conductores al menos cada 31 días para garantizar que no haya sobreescritura de los datos y la de los tacógrafos al menos cada 3 meses. Leer más --->

martes, 19 de enero de 2010

ACT la mejor opción para la descarga y custodia de datos de los tacógrafos digitales


ACT oferta desde principio de este año la descarga y custodia de datos para aquellas empresas que tengan en su flota vehículos con tacógrafos digitales. A diferencia de otras empresas que ofrecen servicios y productos externos preparados para grandes empresas de la Península o del resto de Europa, ACT ha optado por diseñar un servicio totalmente adaptado a las necesidades de las empresas canarias de pequeñas dimensiones y pocos vehículos, ofertando un servicio completo mucho más económico y sustentando en un trato directo y personal con el personal de la empresa cliente con servicios extras añadidos en el paquete como la asistencia global en materia del tacógrafo.
Llámenos al 600 533 699 o envíenos un email a consultoresact@gmail.com

miércoles, 13 de enero de 2010

DESPUÉS DEL DÍA D. LLEGAN LOS PRIMEROS CONTROLES

Transcurridas casi dos semanas del mes de enero, y superado el día D de implantación del tacógrafo en Canarias, las empresas con vehículos sujetos (más de 3.500 Kg) para el transporte de mercancías de terceros (servicio público) o para la distribución de los productos que comercializa (servicio privado), así como las dedicadas al transporte de viajeros, están viendo como se están produciendo los primeros controles sobre los conductores de este tipo de vehículos y como aparecen las primeras denuncias por infracciones cometidas que podrían conllevar sanciones económicas de importante cuantía.